Piojos

Piojos

Piojos en adultos, niños, bebés y ancianos ¿Cómo eliminarlos? Cómo quitar las liendres con remedios caseros. Cómo limpiar la casa de piojos

¿Qué son los piojos? Los piojos, (nombre científico Pediculus humanus capitis) son extremadamente contagiosos, pero esencialmente son insectos, parásitos inofensivos.

A diferencia de su primo, el piojo del cuerpo (Pediculus humanus humanus), los piojos de la cabeza no transmiten enfermedades.

Los piojos viven en el pelo, cerca del cuero cabelludo. Ponen sus huevos (liendres) lo más cerca del cuero cabelludo, en donde la temperatura es la más adecuada para su incubación.

Piojos y liendres

Los piojos deben alimentarse de otro cuerpo vivo con el fin de sobrevivir. Su fuente de alimento es la sangre humana, que obtienen del cuero cabelludo. Los piojos no pueden volar, no están en el aire y no pueden nadar o vivir en el agua, aparte de su anfitrión. De hecho, se aferran a las hebras de cabello para salvar su vida cuando te bañas.

Orígenes geográficos del piojo

Los piojos humanos se clasifican en subtipos en función de su composición genética. Un clado es un grupo de organismos que no son genéticamente idénticos entre sí, pero que comparten un ancestro común.

Los clados de piojos de la cabeza humana, denominadas A, B y C, tienen diferente distribución geográfica y varían las características genéticas. El piojo clado B se originó en América del Norte, pero emigró a otras partes del mundo, incluyendo Australia y Europa.

Dos linajes de piojos

La especie de piojos Pediculus humanus que afecta a los seres humanos de hoy en día proviene de dos linajes diferentes de parásitos.

Hace aproximadamente un millón de años, un clado más reciente diverge de las especies en todo el mundo y fue confinado en el "Nuevo Mundo", o América del Norte. La divergencia de las dos especies refleja la evolución de la especie humana desde el Homo erectus a Homo sapiens más o menos al mismo período de tiempo.

Evolución humana y piojos

Los piojos de la cabeza se cree que se han ido distanciando de los piojos del cuerpo, hace más 100.000 años. El descubrimiento de las diferencias genéticas entre el piojo de la cabeza y los piojos del cuerpo apoya las teorías de que este período de tiempo es cuando la gente comenzó a usar ropa. Mientras que los piojos se mantuvieron en el cuero cabelludo, los piojos del cuerpo se transformaron en un parásito con garras que puede agarrarse a las fibras más suaves de la ropa en lugar de los ejes del pelo en forma de aguja fina.

Transmisión de los piojos

Los piojos se transmiten de un huésped a otro a través del contacto personal cercano. En su mayor parte, esto significa que una persona no infestada tendría que estar en contacto cabeza con cabeza con una persona infestada. Compartir peines, cepillos, toallas, sombreros y otros artículos personales puede acelerar la propagación de los piojos.

El piojo se mueve arrastrándose. En casos raros, los piojos pueden arrastrarse sobre la ropa de una persona, sobre el cabello y el cuero cabelludo de otra persona, pero esto ha de suceder rápidamente ya que los piojos no pueden vivir más de uno o dos días sin alimento.

Creencias erróneas de los piojos

Tener un caso de piojos puede ser embarazoso. Un error común acerca de los piojos es que es una señal de mala higiene personal. Algunos incluso creen que sólo afecta a las personas de nivel económico más bajo. Estas ideas no pueden estar más lejos de la verdad.

Gente de todos los géneros, edades y clases sociales pueden coger piojos. Sin embargo, los afroamericanos son generalmente menos propensos a contraer piojos que sus contrapartes de raza blanca, hispanos o asiáticos. Esto puede ser debido a la diferencia en la textura del cabello.

Protégete contra los piojos

Aunque los piojos de la cabeza pueden ser molestos, hay tratamientos adecuados que pueden erradicar la infestación bastante rápido y sin dolor. Sin embargo, debes evitar que tu familia se infeste.

No compartas artículos personales como sombreros, bufandas, accesorios para el cabello y peines con otras personas, especialmente las que tienen piojos. Da a cada miembro de la familia sus propias ropas de cama, toallas y cepillos para el cabello para prevenir la propagación de los piojos.