Los piojos son pequeños insectos que infestan el cuero cabelludo humano y que son un problema común en los niños. Los piojos se adhieren a la raíz del pelo y muerden la piel para alimentarse de sangre. El resultado es picor e irritación debido a la alimentación del piojo.
Los piojos no saltan ni vuelan, sino se extienden arrastrándose desde el cabello de una persona a otra que está en contacto cercano, como la familia o como compañeros de clase en la escuela.

La infestación de piojos de la cabeza también se llama pediculosis capitis. El nombre propio para el piojo de la cabeza es Pediculus humanus capitis.
Los piojos son una de las 3 especies de insecto que han infestado a los seres humanos durante miles de años. La infestación con piojos de la cabeza no está relacionado con la falta de higiene y puede afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Los piojos no provocan ninguna otra enfermedad infecciosa.
¿Cómo son los piojos y cómo crecen?
El piojo de la cabeza es de unos 1-2 mm de longitud y tiene un cuerpo alargado aplanado. No tiene alas y es de color blanco a gris. Los piojos se cogen del cabello por sus garras y rápidamente se mueven de pelo en pelo. Usan sus piezas bucales para inyectan saliva en el cuero cabelludo de una persona y chupan la sangre que proporciona su nutrición. Esto puede ocurrir hasta cinco veces al día. Si pasan dos días lejos del cuero cabelludo significa que los piojos no pueden alimentarse, por lo que mueren.
Los piojos ponen huevos (liendres) en el tallo del pelo cerca del cuero cabelludo, donde la temperatura es la mejor para la incubación. Las liendres se asientan en el cabello y se alejan del cuero cabelludo a medida que el pelo crece. Incuban alrededor de 8 días. En caso del que el huevo esté vacío, entonces se vuelve blanco y se ve con mayor facilidad. El piojo alcanza la madurez completa alrededor de 10 días después de la eclosión. El piojo hembra puede poner de 50 a 100 huevos, a razón de seis por día.
En la mayoría de las infestaciones por lo general hay sólo una docena de piojos en un momento dado, pero puede haber cientos de huevos en determinado momento.
¿Cuál es el tratamiento para los piojos de la cabeza?
El tratamiento de los piojos de la cabeza por lo general consiste en tratamientos químicos (pesticidas) y/o métodos físicos (peines).
Puntos importantes para recordar al tratar los piojos de la cabeza son los siguientes:
- Examinar regularmente las cabelleras de tus hijos. Busca liendres cerca de la piel, detrás y por encima de las orejas y en la parte posterior del cuello.
- Tratar a todos los miembros de la familia al mismo tiempo.
- No todos los huevos se matan con una aplicación de insecticida, por lo tanto, se recomienda una segunda aplicación 7 días más tarde.
- Los piojos a veces no mueren inmediatamente y pueden tardar un día o más en morir.
- La presencia de liendres no significa infección activa. Las liendres (las cáscaras de huevos eclosionados vacíos) permanecerán unida al tallo del pelo hasta que el cabello crezca, a menos que se eliminen de forma activa o cuando el cabello se corte.
- Lavar toda la ropa de cama (sábanas, cubre almohadas...), la ropa y toallas en agua caliente.
- Los artículos que no se pueden lavar como peluches y sombreros deben ser colocados en una bolsa de plástico herméticamente cerrado durante dos semanas.
- Aspirar almohadas, cojines etc.
- Rociar cepillos para el cabello y peines con spray anti piojos.
Tratamientos químicos para eliminar los piojos
Los insecticidas utilizados para tratar los piojos de la cabeza incluyen:
- Malatión.
- Permetrina.
- Fenotrina.
Se recomienda el uso de lociones, líquidos o cremas antes que el uso de champú (que es demasiado débil para ser confiable). Todos son aplicaciones tópicas, por lo tanto, se aplican directamente al cuero cabelludo. Aun así, una pequeña porción puede ser absorbida por el cuerpo y por esta razón, es importante seguir las indicaciones del fabricante en cuanto tiempo de uso y frecuencia de aplicación.
Métodos físicos para quitar los piojos de la cabeza
Los métodos físicos para la eliminación de las liendres y los piojos a menudo son una parte olvidada como tratamiento anti piojos y pueden llegar a ser muy eficaces. Sin embargo, son más fiables utilizádose en conjunto con tratamientos insecticidas. La eliminación física de las liendres, aunque es eficaz, tarda mucho tiempo.
Los huevos se asientan firmemente al tallo del cabello y un simple lavado no los elimina. Los peines para liendres son la manera más eficaz de eliminar físicamente las liendres. Los peines de metal son mucho más eficaces que los de plásticos.
- El uso de un peine es más fácil cuando el cabello está mojado. Peinar puede ser más fácil si se aplica un acondicionador primero. Lo mejor es usar el peine después de tratar con insecticidas el pelo. Peinarse durante una media hora todo el cuero cabelludo.
- Utilizar una buena luz.
- Peinar el cabello en secciones y peinar el cabello desde el cuero cabelludo para tratar de eliminar las liendres rebeldes.
- Puede ser más fácil si se hace mientras el niño se mantiene ocupado (por ejemplo cuando está viendo la televisión).
- Repetir el peinado al menos dos veces más en noches consecutivas, si es posible y luego al menos semanalmente hasta que no se encuentran piojos en 3 ocasiones consecutivas.
Cortar el pelo corto (es decir, corte Nº 1 en máquina) puede ser útil en casos difíciles. Esto hace que la búsqueda y eliminación de piojos sea más fácil, pero no va a evitar la reinfestación.
¿Qué sucede cuando falla el tratamiento de piojos?
El fracaso para erradicar los piojos es un problema común y frustrante. Puede haber varias razones para esto:
- Reinfestación de otra persona o de la ropa contaminada, gorros, etc.
- La resistencia de los piojos a los insecticidas o al mal tratamiento aplicado. Si un tipo de tratamiento de insecticida falla, usar otro insecticida.
- La causa más común es el diagnóstico erróneo de una infección inactiva. No solo es importante buscar piojos sino también liendres.
¿Cómo se previene la difusión de piojos?
Es difícil prevenir la infestación de piojos en los niños. No permitas que los niños compartan o usen gorras, peine, o cepillo de otros niños.
Artículos relacionados con Piojos de la cabeza
![]() |
![]() |
![]() |
Piojos en bebés | Síntomas de tener piojos | Piojos en las pestañas |